-
Visión
- Visión
-
Soluciones
- Soluciones
- Clientes
- Aliados
- Recursos
-
Acerca de PayU
- Acerca de PayU
PayU se ha asociado con Ipsos y ARC, y juntos lograron encuestar a más de 3.000 adultos en Estados Unidos, Colombia y Polonia.
El comercio electrónico es más grande y global que nunca, creando una mayor variedad de opciones para los consumidores, junto con oportunidades para que los comerciantes online crezcan con mayor facilidad y superen las fronteras transfronterizas.
Sin embargo, el éxito de la expansión internacional requiere ir más allá que la creación de un sitio web o un nuevo perfil de mercado en un nuevo país. Los comerciantes deben ser conscientes de las dinámicas de los mercados locales, incluyendo no sólo lo que a los clientes les gusta comprar, sino también la forma en que les gusta hacer sus compras en línea, desde el punto de búsqueda de productos hasta su pago.
¿Qué buscan los consumidores cuando adquieren sus productos mediante el comercio electrónico a comerciantes transfronterizos, y cómo pueden las empresas asegurarse de que están preparadas para tener éxito cuando llegan a nuevos mercados?
Para responder a estas y otras preguntas, PayU se asoció con Ipsos y el instituto de investigación de mercado con sede en Polonia ARC Rynek i Opinia y logró encuestar a más de 3.000 adultos en Estados Unidos, Colombia y Polonia.
Sigue leyendo para obtener un resumen con las principales conclusiones. Al final podrás descargar tu copia del informe completo.
Aproximadamente la mitad de los encuestados aseguró que si su método de pago preferido no estaba disponible cuando consideraban una compra transfronteriza, buscarían otro lugar o no harían la compra en absoluto.
El 73% de los estadounidenses encuestados, el 74% de los colombianos y el 88% de los polacos afirmaron que se sentirían más seguros al realizar compras transfronterizas en línea si reconocieran al proveedor de servicios de pago.
Cuando se trata de comercio electrónico transfronterizo, las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más popular tanto en Estados Unidos como en Colombia, mientras que los consumidores polacos -por casi un margen de 2 a 1- prefieren pagar mediante una transferencia bancaria en línea (41% frente al
Los grupos demográficos más jóvenes de los tres mercados mostraron un mayor interés por los productos de Buy Now, Pay Later (BNPL), mientras que los jóvenes de 25 a 34 años de Colombia prefirieron las transferencias bancarias frente a los pagos con tarjeta de crédito en sus compras transfronterizas por Intern